En nuestra tienda se utiizan cookies para mejorar en lo posible su experiencia de navegación. Si continua utilizando nuestra tienda online estas aceptando el uso de cookies. Más información.
Neu
Envios de marisco online en 24h
Achtung: Letzte verfügbare Teile!
Lieferdatum
Precio Centollo fresco de las rias gallegas, Unidad
Empfänger :
* Pflichtfelder
oder Abbrechen
Sammeln Sie mit dem Kauf dieses Artikels bis zu 73 Treuepunkte. Ihr Warenkorb hat insgesamt 73 Treuepunkte die umgewandelt werden können in einen Gutschein im Wert von 0,73 €.
Precio Centollo fresco de las rias gallegas, Unidad
Sending, please wait...
Your question has been sent! We'll answer you as soon as possible.
Sorry! An error has occurred sending your question.
Categoría principal | Mariscos |
Estado conservación | Vivo |
Lugar de Extracción | Rías gallegas |
Maja verrucosa, centolla peluda, también conocida por Bros, Bruño, Peluda, Rabuda. es una especie de crustáceo decápodo del infraorden Brachyura.Es un cangrejo migratorio de gran tamaño. Su caparazón está repleto de espinas y protuberancias y puede llegar a medir hasta más de 20 cm de diámetro.Su hábitat se localiza en áreas del noreste del Atlántico y en el Mar Mediterráneo.Se alimenta de una gran variedad de organismos,dominando las algas y moluscos en invierno, y equinodermos como los erizos y pepinos de mar en verano.
Las hembras pueden reproducirse hasta cuatro veces al año.Suele realizar las migraciones en otoño
Cocción del Centollo
Es aconsejable matar el marisco previamente para que así, al contacto con el agua hirviendo, no suelte las patas. Hay varios modos: con agua fría con hielo, con agua templada o, si se quiere hacer más rápido, aplicando un chorrito de vinagre en su boca.
Se puede también cocinar en vivo; para ello debemos introducirla en la olla cuando todavía está el agua fría y ponerla luego a hervir muy lentamente hasta que esté totalmente muerta y entonces dar fuego fuerte hasta que hierva.
Siempre debe ponerse el agua suficiente para que cubra completamente el marisco a cocer y no cocerlo menos tiempo de lo recomendado porque hará que su interior se torne de color negruzco dando así una mala presencia visual. Si no se dispusiese de agua de mar se añadirá sal al gusto. Se calcula, por norma, unos 70 gramos de sal por litro de agua. Cuando el agua esté hirviendo se introduce y se empieza a contar una vez rompe a hervir de nuevo con el marisco dentro .
Tamaño y Tiempos de cocción:
De 0.5 Kg a 0.8 Kg = 18 minutos De 0.850 Kg a 1.2 Kg = 20 minutos
De 1.250 Kg a 1.6 Kg = 25 minutos De 1.7 Kg a 2.5 Kg = 30 minutos
Receta Tártaro de Centolla
Ingredientes: 400 gr de carne de centolla desmenuzada, 2 aguacates sin carozo, cortados en cubos de 5mm, 1 cucharada de cilantro picado fino, 1 cucharada de cebollino picado fino, 1/2 taza de leche de coco, 1/4 taza de zumo de limón, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1/2 ají verde o rojo sin semillas picado fino ( se puede sustituir por pimiento rojo o verde) , sal, pimienta, galletas de cóctel para acompañar (optativo).
Elaboración: En un bol mezclar centolla con leche de coco, jugo de limón, cilantro, cebolino, ají o pimiento y aceite. Tapar con papel plástico y dejar marinar 30 minutos en el refrigerador. Retirar el tártaro del refrigerador y agregar el aguacate, revolver cuidadosamente y sazonar con sal y pimienta. En 4 copas individuales distribuir el tártaro de centolla y servir de inmediato. Pueden acompañarlo con una ensalada de berros.